Venecia: Un concepto de Carnaval diferente
¿Os imagináis una ciudad con 118 islas unidas por más de 300 puentes? ¡En efecto, existe! Venecia (Italia) es un concepto mucho más distinto al que estamos acostumbrados. Con 177 canales y medios acuáticos para desplazarse de una zona a otra, nos ofrece un gran legado cultural, artístico y unas tradiciones únicas en el mundo, como es su famoso y reputado Carnaval.

¿Qué tiene el carnaval de Venecia para ser tan especial? Hablamos de una celebración con varias características extraordinarias: atuendos del siglo XVII y máscaras…¡Muchas máscaras! El origen de llevarlas se remonta unos siglos atrás, cuando se concedió a sus gentes el derecho de poder ocultar su identidad durante esta celebración a través de las mismas. Así, se conseguía eliminar su clase social y estatus sin que nadie supiera quién se escondía detrás. Aunque la costumbre finalizó en 1797, desde 1980 se ha celebrado ininterrumpidamente convirtiéndose en un atractivo para muchos turistas de todo el mundo.
La magia se encuentra en pasear por todas sus calles y rincones mientras descubrimos a su gente local con esta vestimenta tan espectacular haciendo puro teatro. Éstos se exhiben y desfilan para que todo aquel que ande por allí, pueda hacerse fotos, o simplemente observarles cómo si viajáramos atrás en el tiempo.

¿Qué fechas se celebra? Si estás planeando ir, tienes dos semanas en febrero disponibles antes del miércoles de ceniza, finalizando el martes que le precede.
Y bien, ahora toca hablar de nuestra grandísima aventura en esta localidad italiana. La idea surgió por casualidad… Y es que ¿quién no ha oído hablar alguna vez de esta celebración tan conocida?
El tiempo estimado que puedes emplear en verla son dos días, incluso uno. Por nuestra parte al organizarlo nos sentíamos generosos y decidimos ir 4 por ser Carnaval. Es un lugar bastante pequeño y fácil de patear, por lo que ¡el tiempo se exprime al máximo!
¿Dónde alojarte en estas fechas tan transitadas? Mis compis erasmus y yo finalmente lo hicimos en un apartamento situado en el mismísimo Puente de Rialto (aunque no siempre se tiene la suerte de que te trasladen allí desde el lugar que tenías alquilado en un principio por inundaciones). Si no encuentras nada por el centro, o bien se te escapa de precio, la alternativa es hacerlo en sus alrededores, en lugares como Mestre o Murano. Si quieres hospedarte con 35€ de descuento en tu primera reserva, te recomiendo consultar Air Bnb.

Una vez dicho esto, no te queda más que llegar, hacerte con una una de las múltiples máscaras que encontrarás en cualquier puesto, y pasear por allí ¡Te toparás con miles de desfiles o eventos culturales vayas donde vayas! No obstante, hay zonas y actividades que son un must-do y que no puedes dejar pasar:
- Festa delle Marie (Fiesta de las Marías): Si quieres quedar impactado por los espectaculares atuendos típicos de estas fechas, no te puedes perder este primer desfile.
- Il Volo De’ll Angelo (Vuelo del Ángel): Es el descenso de una joven atrevida desde el campanario de la plaza de San Marcos hasta un escenario que inaugura oficialmente el carnaval.
- Piazza San Marco (Plaza San Marco): aquí siempre tendrás algo que ver y hacer, además de disfrutar de los bailes nocturnos rodeado de gente disfrazada.
- Explora todos sus rincones sin parar: esta es la opción más fácil, puesto que vayas dónde vayas te toparás con algo que ver. No podemos obviar los sitios que debes visitar sea carnaval o no; como son el Gran Canal, Puente de Rialto, Basílica de San Marcos, Palacio Ducal, …
- Date un paseo en góndola: no hay nada más bonito que visitar sus canales en el medio de transporte veneciano más característico. Fabricadas a mano y dirigidas por los conocidos gondoleros, podrás observar la ciudad desde el punto de vista más clásico de la ciudad.
- ¿Te sigue sobrando tiempo? ¡Coge un vaporetto y visita Murano! Una vez allí, debes ir a cualquiera de sus fábricas del famoso cristal de Murano. Podrás ver cómo se elaboran las piezas de este material de forma artesanal soplando el vidrio.
- Si te quedas con ganas de más y quieres salir de marcha una vez entrada la noche, puedes ir a la plaza de Santa Margarita. Aunque está en las afueras, encontrarás múltiples bares alejados de las zonas más afluentes.
Una vez llegues a la ciudad, puedes hacerte con una de las múltiples máscaras que ponen a tu disposición para integrarte en esta maravillosa cultura.
Foto: Cora Diz
Por último, no debes olvidarte de consultar el tiempo. Es una época que a veces suele verse afectada por las lluvias. Prepara unas botas de agua y un chubasquero en tal caso, ya que de vez en cuando sufren inundaciones al estar rodeada de canales.
¿Te quedan dudas? Siempre puedes consultar la planificación del Carnaval de Venecia para poder organizar cualquier actividad venidera.
Con todos estos consejos, un buen helado italiano y un plato de pasta o pizza, ¡te aseguro que pasarás unos días únicos y divertidos!
Buena idea para las fechas que se aproximan!!