10 Grandes Motivos Por Los Que Elegir Alemania Como Destino Erasmus

Ha llegado el momento…después de tanto papeleo y pasar por distintas rondas de selección, vino el día en el que tienes que hacer algo que cambiará al menos, unos meses de tu futura vida; tomar una decisión. Elegir destino Erasmus no es algo fácil, y muchas veces tenemos que limitarnos al estar en las últimas posiciones de la lista (veáse: mi caso). De una forma u otra, si tienes en mente escoger el país germano, aquí encontrarás fantásticos motivos por los que nunca te arrepentirás de esta elección. Dejando a un lado el tema académico (del que hablo en otro post), vamos a centrarnos en la propia región, su cultura y facilidades que ofrecen a estudiantes, ya que vivir allí se puede convertir en una gran aventura y experiencia. El porqué, aquí abajo.

Passau
Passau, Baviera (Alemania)

1. Ser estudiante en Alemania SÍ es económico: Las tasas en una universidad alemana tienen un coste muy bajo e incluyen muchos beneficios para todos los estudiantes. En mi caso, cada semestre en la Universidad de Passau salía a 62€. Aunque como todo depende de la localidad donde estés, el precio puede ascender hasta alrededor de unos 250€. Además, cada Universidad ofrece muchas facilidades de transporte como grandes descuentos, o incluso en algunos lugares, disponibilidad de poder usar éste de forma gratuita.

2. MENSA: Para los que no sepáis lo que es, éste término se refiere al comedor universitario. Por fin te podrás olvidar del bocata Bacon-Queso de la cafetería, ya que en ésta se ofrece comida de muy buena calidad a un precio muy asequible. Con su menú diario, puedes elegir entre una variedad de platos para todos los gustos y de todos los sabores. Jamás me imaginaría escribir esto en una lista de Pros sobre un Erasmus en Alemania, pero os puedo asegurar que es algo indispensable para sobrevivir en este país.

3. Situación: Si te consideras un “Globetrotter”, Alemania es un país perfecto para viajar por Europa. Se encuentra en pleno centro, y además dispone de grandes ofertas para desplazarte en tren de un país a otro. Dependiendo de la zona dónde residas, se te hará más fácil ir a una parte u otra; pero lo que si que está claro, es que estés dónde estés, siempre vas a tener ciertos países accesibles en los que podrás hacer más de una escapada durante tu estancia.

4. Idioma: Sí…estás leyendo bien. He escrito idioma por increíble que parezca. Y no…no siempre que hablan están enfadados. Si tienes cierto dominio del inglés, aprovecha y aprende una tercera lengua (que además sea útil), ya que eso te abrirá muchas puertas de cara al futuro. Además, es un país que ofrece oportunidades laborales a extranjeros, y si tienes conocimientos de éste, podrás tener más posibilidades de encontrar prácticas o incluso un puesto de trabajo si vas a finalizar allí los estudios. (Ojo, eso no implica que vayan a ponerte un puesto de trabajo encima de la mesa, pero sí ayuda).

5. Cerveza como forma de vida: ¿Eres amante de la cerveza? Como ya sabrás éste es un gran elemento de su gastronomía.Cerveza-DultNo sólo porque es más barata que el agua (“Achtung!” cuidado cuándo la pidas en cualquier restaurante o bar), sino porque es una parte muy importante de su forma de vida. Cada ciudad, pueblo o región tiene su propia cerveza. En cada sitio podrás encontrar cerveza local elaborada en fábricas que se encuentran allí mismo. Además, muchas marcas cuentan con sus propias cervecerías, sitios muy recomendables a los que ir ya que es una buena forma de sumergirse en su cultura. Las hay de mil tipos, sabores y tamaños, y siempre que hay alguna celebración o fiesta importante en un lugar, lo encuentran como excusa perfecta para montarse un festival cuyo elemento principal es ella…la cerveza.

6. Seguridad: Si hay algo que me impactó desde el primer momento, fue la seguridad que hay en las calles y la gran lealtad de los alemanes. No digo que no haya excepciones, pero vivir allí es bastante seguro. He llegado a ver en más de una ocasión cómo unas personas que ocupaban una mesa de un restaurante salían a fumar dejando sus pertenencias encima de la mesa sin que nadie se atreviera siquiera a mirarlas. Aunque se molesten si no sigues las normas a rajatabla, siempre respetarán tu privacidad.

7. Papeleo y más papeleo: Aunque parezca un Contra, es algo que a la larga es bastante positivo. Los alemanes te exigen que rellenes papeles hasta para ir al baño, tanto antes como durante tu estancia. Esto hace que todo sea eficiente y esté muy bien organizado, así que reducirá el estrés que vivimos en nuestro período de aclimatación, ya que otras universidades o instituciones se desentienden bastante de alumnos extranjeros. Además, nunca estarás sólo en eso, ya que siempre te podrás apoyar moralmente en otros Erasmus a los que les exijan lo mismo.

8. Bici como medio de transporte: En todo Alemania las calles están muy adaptadas para poder desplazarse en bicicleta vayas dónde vayas. Además, el mercado negro de este producto también está en apogeo, así que no te será nada difícil hacerte con una nada más llegar a muy buen precio. Lo más curioso es que llueva, nieve, haga frío, calor soberano, o haya una tormenta de arena, siempre verás a alemanes por la calle con su bici como si nada pasara.

9. Sistema Sanitario: Si eres estudiante miembro de la UE podrás usar la Tarjeta Sanitaria Europea (totalmente gratuita), o bien contratar otro seguro médico. Sea la forma que sea, Alemania cuenta con muy buenas instalaciones, médicos cualificados, y una alta organización. Normalmente tienes que acudir a consultas especializadas en función a lo que necesites revisar. Hay que tener cuidado con asistir a Urgencias, ya que si no consideran que es suficientemente grave, te mandarán a casa. Por eso siempre conviene pedir cita previa en cada consulta y no habrá ningún problema. Te atienden con rapidez y no te ponen ninguna pega en cuanto al papeleo.

10. “Pfand”, posibilidad de reciclar en el Supermercado: Cada vez que compres una botella de vidrio o plástico, podrás ver un símbolo muy parecido a este:imagesEsto significa que, llevando de nuevo esa botella a unas máquinas que se suelen encontrar cerca de la entrada de cada Supermercado, se te devolverá entre 8 o 25 céntimos de € en función de su tamaño y material. Todo ello valorado en un ticket que se te descontará al hacer tu compra cuando vayas a pagar en la caja.

Aunque estas ventajas son muy generales, un Erasmus en Alemania hará que puedas formarte en un sistema educativo de alta calidad, a la vez que vives una experiencia única e inigualable. El Erasmus sólo se vive una vez, y si es este país una de tus opciones, no lo dudes ni un segundo. Las pequeñas decisiones, ¡cambian tu vida!

Oktoberfest-Munich
Oktoberfest Múnich, Baviera (Alemania)

 

2 comentarios en «10 Grandes Motivos Por Los Que Elegir Alemania Como Destino Erasmus»

Los comentarios están cerrados.